top of page

Finanzas verdes y sostenibles

La Unión Europea ha puesto al sector bancario y financiero europeo en el centro de su lucha contra el cambio climático y a favor de la consecución de objetivos ambientales prioritarios

Verónica Almenta


A pesar de que el sector financiero no es un sector que sea contaminante por si mismo, sí se le considera corresponsable de los efectos generados por otras empresas a las que financia económicamente.

Así, las razones por las que la Unión Europea ha implicado al sector financiero son:

En primer lugar, el riesgo de crisis financiera si se produce una crisis climática. Y, en segundo lugar, que los flujos financieros sean conducidos hacia alianzas de carácter sostenible y que permitan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Se pide que el sector bancario incluya en la lista de riesgos de inversión financiera los factores de riesgo ambiental, pero para ello deben empezar a cobrar relevancia el que todas las empresas sean poseedoras de informes en cuanto a su sostenibilidad.

El plan de acción en el ámbito de las finanzas sostenibles promovido por la UE está empezando ya a ponerse en marcha.

A continuación, dejamos aquí el link de la noticia, por si deseasen leer en más profundidad con respecto a ello:


https://mercado.com.ar/mercados-finanzas/las-finanzas-mejor-verdes-responsables-y-sostenibles/.

Follow Us on Twitter:

Find Us On

  • Instagram
  • Twitter

@greenhoneyspain

Follow Us on Instagram:

@greenhoney_spain

bottom of page